MANIFESTACIONES DEL CARIBE
ALEGRÍA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgllgQQxhEsAD8WIIvBVS1FCSyblOkn5azY1DARg8fKPzog4o3sz0tjcw1ey5UnBXDqP78jhDshyphenhyphen2japrmklJsSYQPL74kBBE4zrus2qYEcatIe2d-fwqRjN3jsLIwbB2xi79dGZ1JCpU0/s200/ferias_y_fiestas_de_colombia_home.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_S64Ef3J0FhGH4tT8BjLZ54fMMZ1ccZUYcxg1HfBGDC33ikhOLYWRz9c6XpRbGjmF9u_ca995FcDwPYTug9ur2wUPpSWnZx-uP3UBqMgFFaO2eZRzP6zmIAAljJcD53YlkQUWfFHlrvg/s320/barranquilla.jpg)
Se ve reflejado en: nuestras canciones, fiestas, en nuestros símbolos caribe, en nuestra gente.
CREATIVIDAD
La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original.
La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. En la gente caribeña la creatividad se ve a diario, en las comidas, en las artesanías, en los chistes, en las canciones, en las decoraciones del carnaval y demás fiestas, hasta en los apodos que se les colocamos a los amigos.
NOSTALGIA
Es referida comúnmente como un sentimiento que cualquier persona normal puede tener. La nostalgia es el sufrimiento de pensar en algo que se ha tenido y que ahora ya no se tiene. La nostalgia se puede asociar a menudo con una memoria cariñosa de la niñez, una persona, un cierto juego o un objeto personal estimado.
La nostalgia en la costa es manifestada a través del lenguaje musical. De las notas y letras que representan el pesar o sufrimiento por el que estemos atravesando, ejemplo claro de este son las canciones vallenatas, que en su gran mayoría tratan sobre temas nostálgicos. Se refleja también en los escritos, en la pintura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario